Gerente de Derechos Humanos en organismos internacionales - Tenders Global

Gerente de Derechos Humanos en organismos internacionales

United Nations Development Programme (UNDP)

tendersglobal.net

JOB DESCRIPTION

Background
Diversity, Equity and Inclusion are core principles at UNDP:  we value diversity as an expression of the multiplicity of nations and cultures where we operate, we foster inclusion as a way of ensuring all personnel are empowered to contribute to our mission, and we ensure equity and fairness in all our actions. Taking a ‘leave no one behind’ approach to our diversity efforts means increasing representation of underserved populations. People who identify as belonging to marginalized or excluded populations are strongly encouraged to apply. Learn more about working at UNDP including our values and inspiring stories.
UNDP does not tolerate sexual exploitation and abuse, any kind of harassment, including sexual harassment, and discrimination. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks.

Por acuerdo presidencial, el 3 de mayo de 2019 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las nuevas actividades de promoción del comercio exterior y de atracción de inversión extranjera directa que deberá llevar a cabo la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a partir de la extinción de ProMéxico.

Fruto del Acuerdo de Colaboración firmado por el Gobierno de México y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se diseña el proyecto: “Impulso Económico Global”, que tiene como objetivo apoyar a la Secretaría de Relaciones Exteriores con el cumplimiento de sus nuevas funciones de promoción económica, creando el área de Impulso Económico Global (IEG).

El área de IEG trabajará en tres áreas estratégicas de acción:

1. Dar continuidad a la política exterior multilateral económica.

Se busca encontrar recomendaciones conjuntas que permitan superar las desigualdades económicas en el mundo para continuar en el centro de la agenda económica multilateral junto a los temas prioritarios de la Agenda 2030.

2. Cumplir los compromisos internacionales adquiridos en materia económica adquiridos por el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos (tanto dependencias de la Administración Pública Federal como de los tres órdenes de gobierno) frente a la comunidad internacional, específicamente en Foros Multilaterales.

3. Defender los intereses económicos, e identitarios del mexicano en el exterior a través de las Representaciones de México en el Exterior.

En un contexto de constante fortalecimiento de la política multilateral a nivel global se llevarán a cabo las acciones previstas para la presente vacante, mismas que contribuirán a fortalecer las capacidades del DGIEG en materia de seguimiento de acuerdos nacionales e internacionales, fortalecimiento de alianzas institucionales, análisis de políticas públicas de programas y planes trimestrales, semestrales y anuales del área, análisis de la coyuntura geopolítica y política internacional económica.

Alcance del trabajo

  • Dirigir la formulación y seguimiento a la planificación estratégica de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo y al programa sectorial de la Secretaría de Relaciones Exteriores, relacionado con el respeto, protección y promoción de derechos humanos y la democracia participativa en la política exterior de México. Supervisar revisiones periódicas de planes operativos detallados.
  • Proporcionar dirección, orientación y supervisión directa al personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Llevar a cabo la revisión técnica de los informes y documentos elaborados por el equipo de especialistas, garantizando el cumplimiento de altos estándares técnicos.
  • Identificar oportunidades de sinergias con otras instituciones gubernamentales y organismos internacionales, para avanzar en el logro de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo. Coordinar la participación del Estado mexicano en las reuniones convocadas por mecanismos regionales e internacionales de Derechos Humanos. Orientar y organizar la elaboración de elementos e instrucciones para la participación de la delegación mexicana en los foros multilaterales sobre Derechos Humanos.
  • Cultivar y mantener relaciones sólidas y vínculos estratégicos con socios de ejecución y desarrollo, funcionarios gubernamentales, empresas, ONG, otras partes interesadas nacionales y regionales, para apoyar y garantizar la respuesta de solicitudes de información pública gubernamental en materia de Derechos Humanos, colaborando en la atención de las mismas y solución de cualquier controversia.
  • Asegurar la atención de peticiones y casos del Estado mexicano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a fin de promover las medidas necesarias para su resolución.
  • Coordinar la presentación de informes periódicos del Estado mexicano ante los órganos creados en virtud de tratados del Sistema de Naciones Unidas para la protección de los Derechos Humanos.
  • Contribuir sustancialmente a los esfuerzos de comunicación y visibilidad de tareas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, relacionadas con el respeto, protección y promoción de derechos humanos y la democracia participativa en la política exterior de México. Hacer recomendaciones al equipo de gestión sobre actividades con potencial de ampliación, replicabilidad y sinergias.

Debido a la creación del área, la presente vacante estará bajo supervisión directa de la Dirección General de Impulso Económico Global y la coordinación del proyecto de Impulso Económico Global PNUD, quienes evaluarán el desempeño del contratista al término del contrato.

Competencias

Esenciales 
Lograr resultados: NIVEL 1: planifica y supervisa su propio trabajo, presta atención a los detalles y entrega trabajos de calidad dentro del plazo establecido.
Pensar de forma innovadora: NIVEL 1: Abierto a ideas creativas/riesgos conocidos, es pragmático en la resolución de problemas, realiza mejoras
Aprender continuamente: NIVEL 1: Mente abierta y curiosa, comparte conocimientos, aprende de los errores, pide retroalimentación
Adaptarse con agilidad: NIVEL 1: Se adapta a los cambios, gestiona de forma constructiva la ambigüedad y la incertidumbre, es flexible.
Actuar con determinación: NIVEL 1: Muestra empuje y motivación, capaz de actuar con calma ante la adversidad, seguro de sí mismo
Participar y asociarse: NIVEL 1: Demuestra compasión/comprensión hacia los demás, establece relaciones positivas.
Facilitar la diversidad y la inclusión: NIVEL 1: Apreciar/respetar las diferencias, ser consciente de los prejuicios inconscientes, enfrentarse a la discriminación
Área temática Nombre  Definición 
Dirección y estrategia empresarial Pensamiento estratégico Capacidad para desarrollar estrategias eficaces y planes priorizados en consonancia con los objetivos del PNUD, basándose en el análisis sistémico de los retos, los riesgos potenciales y las oportunidades; vinculando la visión a la realidad sobre el terreno y creando soluciones tangibles.
Dirección y estrategia empresarial Pensamiento sistémico Capacidad para utilizar el análisis objetivo de problemas y el juicio para comprender cómo coexisten los elementos interrelacionados dentro de un proceso o sistema global, y para considerar cómo la alteración de un elemento puede repercutir en otras partes del sistema.
Gestión empresarial Gestión de proyectos Capacidad para planificar, organizar, establecer prioridades y controlar recursos, procedimientos y protocolos para alcanzar objetivos específicos.
Gestión de asociaciones Gestión de relaciones Capacidad para relacionarse con un amplio abanico de interlocutores públicos y privados, crear, mantener y/o reforzar relaciones de trabajo, confianza y comprensión mutua.
Agenda 2030: Paz Estado de Derecho, Seguridad y Derechos Humanos Instituciones de Derechos Humanos/cumplimento
Legal Habilidades de defensa y presentación jurídica La capacidad de articular y presentar análisis jurídicos de forma oral, tanto en un formato persuasivo y objetivo como para una variedad de audiencias diferentes (por ejemplo, los gobiernos, los tribunales administrativos, los árbitros, la administración, los donantes y otros socios). Esta habilidad requiere la capacidad de identificar líneas de argumentación, anticipar contraargumentos, interactuar de manera dinámica y atractiva sobre cuestiones legales, así como la capacidad de pensar con rapidez y estratégicamente, de manera orientada a la solución, cuando se enfrenta a nuevos hechos o cuestiones dentro del contexto de una discusión o presentación.

 Requisitos mínimos 

Mín. Requisitos de formación Maestría concluida en Administración Pública, Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales, Derechos Humanos, o afines.

Licenciatura concluida y dos años de experiencia cualificada en Administración Pública, Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales, Derechos Humanos, o afines.

Mínimo de años de experiencia laboral pertinente Con maestría concluida, 5 años de experiencia como especialista en Derechos Humanos en foros multilaterales y organismos internacionales y/o como asesor en análisis de políticas públicas para el respeto y defensa de los Derechos Humanos ante el Sistema de Naciones Unidas.

Con licenciatura concluida, 7 años de experiencia como especialista en Derechos Humanos en foros multilaterales y organismos internacionales y/o como asesor en análisis de políticas públicas para el respeto y defensa de los Derechos Humanos ante el Sistema de Naciones Unidas.

Conocimientos necesarios Experiencia en el uso de ordenadores, paquetes de software Office (MS Word, Excel, etc.), y conocimientos de hojas de cálculo y paquetes de bases de datos.

Habilidades de comunicación oral y escrita en español e inglés.

Experiencia como líder de equipo y manejo de personal.

Experiencia en foros multilaterales para el respeto, promoción y defensa de los Derechos Humanos.

Habilidades deseadas además de las competencias cubiertas en la sección de Competencias Experiencia en manejo e implementación de proyectos, resoluciones de la Administración Pública Federal y/o del Sistema Internacional.

Experiencia de trabajo, enlace y colaboración con organismos de las Naciones Unidas, administración pública federal en México, ONG, organizaciones de la sociedad civil y organizaciones internacionales públicas.

idioma(s) requerido(s) Se requiere dominio del español.

Se requiere inglés a nivel avanzado.

Certificados profesionales NA

 

Disclaimer

Important applicant information

All posts in the NPSA categories are subject to local recruitment.

Applicant information about UNDP rosters

Note: UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement.  We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience and educational requirements.

Workforce diversity

UNDP is committed to achieving diversity within its workforce, and encourages all qualified applicants, irrespective of gender, nationality, disabilities, sexual orientation, culture, religious and ethnic backgrounds to apply. All applications will be treated in the strictest confidence.

Scam warning

The United Nations does not charge any application, processing, training, interviewing, testing or other fee in connection with the application or recruitment process. Should you receive a solicitation for the payment of a fee, please disregard it. Furthermore, please note that emblems, logos, names and addresses are easily copied and reproduced. Therefore, you are advised to apply particular care when submitting personal information on the web.


Apply for job

To help us track our recruitment effort, please indicate in your cover/motivation letter where (tendersglobal.net) you saw this job posting.

Job Location