Asistente de apoyo técnico en innovación y transferencia tecnológica ESTP - NPSA5 - Tenders Global

Asistente de apoyo técnico en innovación y transferencia tecnológica ESTP – NPSA5

UNDP - United Nations Development Programme

tendersglobal.net

1.Background

 
Diversity, Equity and Inclusion are core principles at UNDP:  we value diversity as an expression of the multiplicity of nations and cultures where we operate, we foster inclusion as a way of ensuring all personnel are empowered to contribute to our mission, and we ensure equity and fairness in all our actions. Taking a ‘leave no one behind’ approach to our diversity efforts means increasing representation of underserved populations. People who identify as belonging to marginalized or excluded populations are strongly encouraged to apply. Learn more about working at UNDP including our values and inspiring stories.

 
UNDP does not tolerate sexual exploitation and abuse, any kind of harassment, including sexual harassment, and discrimination. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks.
 
 

2.      Oficina/Unidad/Descripción del Proyecto 

PNUD es el organismo principal de las Naciones Unidas para el Desarrollo, que cuenta con una posición única para ayudar en la implementación de la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) a través del trabajo en más de 170 países y territorios. La agenda 2030, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2015, se puso en marcha en enero 2016 y orientará las políticas y la financiación del PNUD durante los próximos 15 años.

El Ministerio de Educación, en colaboración con CORFO, está llevando a cabo el programa IP-CFT 2030. En su tercer año de implementación, este programa tiene como objetivo apoyar y acompañar la implementación de proyectos de innovación y transferencia tecnológica en instituciones de educación superior técnico profesional, fortaleciendo así su vínculo con el entorno social y productivo. Sin embargo, se ha identificado que muchas instituciones carecen de redes de vinculación con su entorno, lo que dificulta orientar la innovación y transferencia tecnológica a necesidades específicas. Además, algunas instituciones no participan en los cluster de innovación debido a barreras estructurales. Para abordar esta necesidad, la Subsecretaría de Educación Superior ha propuesto una Estrategia que integre el avance del programa IP-CFT 2030 y la consolidación de gobernanzas territoriales que incluyan a las instituciones de educación superior técnico profesional. Esta estrategia incluye las siguientes acciones:

  • Apoyar la consolidación de un ecosistema de trabajo conformado por IES TP (Instituciones de Educación Superior Técnico Profesional) y actores públicos y privados vinculado a la resolución de los desafíos identificados en la estrategia regional de desarrollo de la región de Los Lagos.   
  • Fortalecer el rol de las IES TP como articuladores de instrumentos públicos y privados de fomento a la innovación, difusión, adopción y transferencia tecnológica, así como la generación de capacidades con foco en sostenibilidad y en el desarrollo territorial. 
  • Generar una hoja de ruta que permita proyectar en el tiempo el trabajo asociado a los dos puntos anteriores, definiendo principales desafíos a abordar, roles, recursos y resultados esperados. 
  • Apoyar técnicamente a las líneas de trabajo llevadas a cabo por la División de Educación Técnico Profesional de nivel Superior, en materia de innovación, transferencia tecnológica y vinculación con el medio. 

En consecuencia, se hace imprescindible consolidar el trabajo realizado hasta el momento, desarrollando una agenda que permita avanzar con los lineamientos identificados y promover el fortalecimiento de la innovación y transferencia tecnológica en las instituciones de educación superior técnico profesional. Por tanto, se requiere contratar a un(a) Asistente de Apoyo Técnico, quien, bajo la supervisión del o la encargada de Coordinación de Fortalecimiento, brindará apoyo en las tareas y actividades asociadas a la ejecución de la estrategia Innova TP.

 

3.            Alcance del trabajo 

El objetivo general de este puesto es apoyar técnicamente la propuesta e implementación de la estrategia técnico profesional para el desarrollo territorial de la innovación y transferencia tecnológica.

Entre las funciones y resultados esperados se encuentran:

  1. Diseñar y apoyar acciones relacionadas con la implementación y pilotaje de la estrategia Innova TP. 
  2. Acompañar e identificar oportunidades de mejora para el escalamiento de la estrategia técnico profesional de innovación y transferencia tecnológica Innova TP.
  3. Diseñar instancias de capacitación, promoción y visibilización de innovación y transferencia tecnológica entre las instituciones del subsistema técnico profesional. 
  4. Dar apoyo, seguimiento y registro a las actividades asociadas a la ejecución del programa IP-CFT 2030 y los productos que se desprendan de este.
  5. Apoyar técnicamente el desarrollo de la estrategia de modernización del subsistema técnico profesional, con foco en innovación, transferencia tecnológica y vinculación con el medio, en las instancias que se requiera.
  6. El/la titular desempeña otras funciones dentro de su perfil funcional que se consideren necesarias para el funcionamiento eficiente del proyecto, la Oficina y la Organización.

 

4.     Acuerdo Institucional

El cargo se desempeñará de manera presencial al menos dos días a la semana en las oficinas del Ministerio de Educación, en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, Chile. El resto de la semana, y según acuerdo, podrá complementarse de manera híbrida con teletrabajo. Estas funciones de modalidad híbrida deben realizarse respetando calendarización de reuniones semanales presenciales que se requieran con la contraparte técnica y/u otros coordinadores de equipos. 

Quien resulte seleccionado(a) se desempeñará en la División de Educación Técnico Profesional de nivel Superior, bajo la supervisión del o la encargada de coordinación del Departamento de Vinculación y Enfoques Transversales de la División y el Coordinador del Proyecto Técnico de PNUD. La jornada de trabajo será la dispuesta en el lugar de trabajo. Por su parte, desde el PNUD, administrativamente corresponderá al Coordinador/a del proyecto, la respectiva supervisión.

 

5.    Competencias
 

Competencias Esenciales

Lograr Resultados – NIVEL 1: Planea y monitorea su trabajo, poniendo atención a los detalles, realiza un trabajo de calidad y a tiempo.

Pensar Innovadoramente – NIVEL 1: Abierto(a) a nuevas ideas, conoce los riesgos, resuelve los problemas en forma pragmática, hace mejoras.

Aprender Continuamente – NIVEL 1:  Abierto(a) de mente y curioso(a), comparte conocimiento, aprende de los errores, pide retroalimentación.

Adaptarse con Agilidad – NIVEL 1: Se adapta a los cambios, maneja la incertidumbre/ambigüedad constructivamente, es flexible.

Actuar con Determinación NIVEL 1: Demuestra manejo y motivación, capaz de afrontar la adversidad calmadamente, seguro(a).

Participar y Asociarse – NIVEL 1: Demuestra compasión/entendimiento frente a otros, forma relaciones positivas.

Facilitar la Diversidad y la Inclusión – NIVEL 1: Aprecia/respeta las diferencias, es consciente de los prejuicios, confronta la discriminación.

 

Competencias Funcionales y Técnicas 

Gestión de negocios – Comunicación    

  • Capacidad para comunicar de manera clara, concisa, sin ambigüedades, tanto de manera verbal como escrita; adaptar mensajes y elegir métodos de comunicación según audiencia. Habilidad de gestionar Comunicaciones interna y externamente, a través de redes sociales, medios, y otros canales apropiados.

Gestión de negocios – Satisfacción / Gestión de Clientes

  • Habilidad para responder oportuna y apropiadamente con un sentido de urgencia, proveyendo soluciones consistentes, ejecución en tiempo, resultados de calidad y /o soluciones que cumplan y comprendan las necesidades reales del cliente/usuario/beneficiario. Buscar maneras de agregar valor a los requerimientos inmediatos del cliente. Habilidad para adelantarse a las necesidades del cliente. 
  • Proporcionar insumos para el desarrollo de la estrategia de servicio al cliente. Busque formas de agregar valor más allá de las solicitudes inmediatas de los clientes. Capacidad para anticipar las próximas necesidades e inquietudes del cliente.

Gestión de negocios – Monitoreo

  • Habilidad para proveer retroalimentación regular a los gerentes, actores claves y partes interesadas, sobre la consistencia o diferencias entre lo planificado y las actividades actuales, y entre el desempeño programado y los resultados.

Desarrollo de Negocios – Generación de conocimiento

  • Habilidad para investigar y transformar información en conocimiento útil, relevante para el contexto o que dé respuesta a las necesidades establecidas.

Gestión de redes y alianzas – Gestión de relacionamiento

  • Habilidad para comprometer un amplio rango de actores públicos y privados, construir mantener y/o fortalecer relaciones de trabajo, confianza y entendimiento mutuo.

 

6. Calificaciones mínimas de un NPSA

Educación académica mínima requerida

  • Educación secundaria completa es requerida.
  • Estudios a nivel universitario (título universitario a nivel licenciatura) en Ciencias Sociales o Ingeniería, o algún otro ámbito relacionado o equivalente, será considerado favorablemente, pero no es un requisito.

Será considerada una ventaja contar con título profesional en las áreas mencionadas.

 

Años mínimos de experiencia laboral relevante

  • Mínimo 5 años (con Educación Secundaria) o 2 años (con Licenciatura) de experiencia relevante. 
  • Se entenderá por experiencia relevante al conjunto de experiencia laboral que incluya: 
    • Experiencia participando en proyectos vinculados a educación superior, en procesos de recolección, sistematización y análisis de información cuantitativa y/o cualitativa, entre otros procesos asociados a estudios, investigación y/o vinculación con el medio.
    • Experiencia laboral en instituciones relacionadas al mundo de la Formación Técnico Profesional.
 
Habilidades y competencias requeridas
  • Manejo de herramientas de trabajo remoto tales como Microsoft Teams y Zoom, nubes de almacenamiento y herramientas de trabajo colaborativo.
  • Manejo de herramientas tradicionales Microsoft Office: Word, Excel, PowerPoint.
  • Manejo de correo electrónico Outlook y sus funcionalidades.
  • Manejo de herramientas de análisis de datos cuantitativos y/o cualitativos.  
 
Habilidades y competencias deseables
 
Habilidades y competencias técnicas deseables
  • Deseable especialización, postítulo o postgrado en investigación o investigación en educación. 
  • Experiencia en articulación entre educación superior y sector productivo, así como en materias de innovación, desarrollo tecnológico, transferencia tecnológica, y vinculación con el medio, incluyendo la construcción de gobernanzas territoriales, especialmente en el sector técnico profesional.
  • Deseable experiencia y conocimiento de la administración pública en general, y del trabajo de la Subsecretaría de Educación Superior en particular.
  • Contar con experiencia en recolección de datos cualitativos y/o cuantitativos, junto a sistematización y análisis, en temáticas educativas vinculadas a la Formación Técnico Profesional.
  • Tener experiencia en organismos internacionales como trabajador/a, consultor/a o prestaciones de servicios. 
  • Capacidad de redacción y síntesis.
 
Idiomas requeridos (a nivel laboral)
  • Fluidez en el idioma español es requerida.
  • Conocimiento intermedio del idioma inglés es deseable

 

7.         Viajes:

El puesto considera viajes nacionales a las regiones de Los Lagos y Magallanes, y otras que puedan ser requeridas para el desarrollo de sus funciones. 

 

8.       Los siguientes documentos deben requerirse a los aplicantes:

  1. P11 (llenado del formulario en línea en la postulación) y CV indicando los puestos anteriores y sus funciones, la duración (mes-año), los requisitos, así como los detalles de contacto (correo y número de teléfono) del (la) candidato(a), y al menos tres referencias laborales de supervisores previos. Las referencias pueden incluir también a los colegas. 
  2. Una carta de presentación (máximo una página) indicando por qué la persona se considera idónea para la posición.
  3. Certificados de título y postítulos.
  4. Los gerentes pueden requerir cualquier otro material relevante de su experiencia como reportes, presentaciones, publicaciones, campañas u otros materiales.

Sitio web de información de interés: Subsecretaría de Educación Superior. 

Consideraciones en su postulación:

  • Complete el formulario en línea; es requerido.
  • Adjunte también CV en formato libre, como complemento.
  • Incluya una carta de presentación (máximo una página) indicando por qué se considera idónea(o) para la posición.
  • Identifique al menos tres referencias laborales de supervisores(as) anteriores. Las referencias pueden incluir también a los colegas.
  • Visto que se trata de una posición nacional (Chile), las personas extranjeras deben cumplir con las condiciones habilitantes para trabajar en el país (residencia, permiso) al momento de postular. 

 

Disclaimer

Important applicant information

All posts in the NPSA categories are subject to local recruitment. 

Applicant information about UNDP rosters

Note: UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement. We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience, and educational requirements.

Workforce diversity

UNDP is committed to achieving diversity within its workforce, and encourages all qualified applicants, irrespective of gender, nationality, disabilities, sexual orientation, culture, religious and ethnic backgrounds to apply. All applications will be treated in the strictest confidence.

Scam warning

The United Nations does not charge any application, processing, training, interviewing, testing or other fee in connection with the application or recruitment process. Should you receive a solicitation for the payment of a fee, please disregard it. Furthermore, please note that emblems, logos, names and addresses are easily copied and reproduced. Therefore, you are advised to apply particular care when submitting personal information on the web.

Apply
To help us track our recruitment effort, please indicate in your cover/motivation letter where (tendersglobal.net) you saw this job posting.

Job Location