Asociado en Protección de la Niñez y Adolescencia

tendersglobal.net

Details

Mission and objectives

UNICEF ha recibido de la Asamblea General de las Naciones Unidas el mandato de promover la protección y la realización de los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes, ayudar a satisfacer sus necesidades básicas y aumentar sus oportunidades de desarrollar todo su potencial.
En tiempos de emergencia, la misión de UNICEF es garantizar que se de protección especial a los niños y niñas más desfavorecidos: víctimas de guerra, desastres naturales, extrema pobreza, todas las formas de violencia y explotación, y los niños y niñas con capacidades especiales.

Context

UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, por sus siglas en inglés) es el organismo de las Naciones Unidas que tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y velar por su bienestar en todo el mundo.
Las acciones de UNICEF se guían por la Convención sobre los Derechos del Niño, que reconoce como niño o niña a toda persona menor de 18 años y establece el marco fundamental a partir del cual los gobiernos que la firman deben desarrollar sus políticas de niñez y adolescencia. UNICEF trabaja para salvar la vida de niños, niñas y adolescentes en Guatemala. Para defender y garantizar el cumplimiento de sus derechos. Para ayudarles a alcanzar su máximo potencial, especialmente a los más vulnerables y excluidos.
El programa de país de UNICEF Guatemala (2022-2025) establece que el componente 103 de Protección a Infancia tendrá como objetivo: garantizar que las niñas, niños y adolescentes estén mejor protegidos frente a la violencia y se reduzca la prevalencia de esta contra la infancia. Para lo cual se desarrollarán cuatro líneas de trabajo, siendo la primera la enfocada en: ¨propiciar entornos de protección en el plano familiar, comunitario, local y nacional mediante las acciones siguientes: ampliar los conocimientos que las niñas, niños y adolescentes poseen sobre sus derechos, así como su capacidad de acción al respecto; respaldar modelos positivos de crianza y protocolos de prevención de la violencia dirigidos a los progenitores y las organizaciones comunitarias, sobre todo durante la primera infancia y la adolescencia¨. Asimismo, el Output 103.4 estipula que para el 2025 “Las autoridades encargadas de la protección de los niños en situación migratoria han desarrollado habilidades y competencias para prestarles asistencia de conformidad con las normas internacionales. “
En ese marco, la persona Experto Nacional UNV de la ONU, trabajará en estrecha colaboración con el componente de protección y dará énfasis a las acciones de protección a la niñez en contexto de movilidad humana, especialmente niñas, niños, adolescentes y sus familias en retorno y tránsito migratorio, así como el fortalecimiento institucional de las instituciones de gobierno que prestan servicios.

Task description

En el marco de la autoridad delegada y bajo la supervisión del Especialista y Oficial de Protección a la niñez, el Voluntario de la ONU llevará a cabo las siguientes tareas:
a) Brindar asesoría y acompañamiento técnico-administrativo a los socios de gobierno y sociedad civil en la implementación de la estrategia del componente de protección especial a la niñez y adolescencia, en las áreas geográficas asignadas.
b) Contribuir en la implementación y monitoreo del plan de trabajo del componente de protección especial a la niñez y adolescencia, que puede incluir organizaciones socias.
c) Coordinar, construir e implementar reuniones, talleres y encuentros que permitan el aumento de capacidades técnicas de los actores del sistema de protección especial. (instituciones de gobierno, sociedad civil, responsables municipales, actores sociales, entre otros.)
d) Apoyar en la construcción de herramientas normativas con las instituciones de gobierno, en especial el Protocolo Nacional para la Atención y Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en tránsito por territorio guatemalteco, en el marco del Consejo de Atención y Protección.
e) Construir e implementar acciones en la atención humanitaria a niñez en contexto migratorio, especialmente a población en retorno y tránsito, que este enfocada en la atención psicosocial y que incluyan mecanismos para prevenir la violencia hacia la niñez y adolescencia, así como apoyar la implementación de gestión de casos y evaluación del interés superior en los casos de niñez no acompañada en tránsito.
f) Apoyar con la recopilación de información para dar insumos a los informes de avances para los donantes, UNICEF, entre otros.
g) Realizar visitas de campo en los territorios en donde se esté ejecutando los planes de trabajo.
h) Realizar otras actividades que de conformidad con las necesidades de ejecución de la labor establecida le sean asignadas por el especialista u oficial del proyecto de protección de UNICEF.
i) Mantener activas las líneas comunicacionales acordadas con UNICEF para la implementación del proyecto, incluyendo los mecanismos para visibilizar y participación en actividades de los proyectos y planes de trabajo.
j) Monitorear la ejecución de las actividades según el plan objetivo anual aprobado, y el cumplimento de los indicadores y objetivos del proyecto.
k) Cualquier otra actividad que se requiera o sea asignada por el Especialista u Oficial de Protección.
Además de lo anterior, a los Voluntarios de la ONU se les insta a integrarse al mandato del programa VNU en el marco de su asignación y promover la acción voluntaria a través de la integración en las comunidades en el desarrollo de su trabajo. Como tales, los Voluntarios de la ONU deben dedicar parte de su tiempo de trabajo a alguna de las siguientes actividades recomendadas:
• Fortalecer su conocimiento y entendimiento sobre el concepto de voluntariado por medio de la lectura de publicaciones pertinentes tanto del programa VNU como externas, así como desempeñar un papel activo en las actividades del programa VNU (por ejemplo, en los eventos de conmemoración del Día Internacional del Voluntariado);
• Conocer y desarrollar las formas tradicionales y/o locales de voluntariado en el país anfitrión;
• Proveer reportes de autoevaluación anuales y al finalizar la asignación sobre las acciones de VNU, resultados y oportunidades;
• Contribuir con artículos/críticas de sus experiencias en el terreno y enviarlas a la sede para su inclusión en el sitio web, publicaciones, panfletos/boletines, notas de prensa, etc. del programa VNU;
• Ayudar con el Programa de Mentores para los nuevos Jóvenes Voluntarios de la ONU;
• Impulsar o asesorar a grupos locales en el uso del servicio Voluntariado en Línea del programa VNU o promover el uso del servicio a individuos y organizaciones locales relevantes cuando sea técnicamente posible.

Apply
To help us track our recruitment effort, please indicate in your cover/motivation letter where (tendersglobal.net) you saw this job posting.

Share

Recent Posts

Ingenieur Hörakustik und Audiologische Technik (m/w/d)

Job title: Ingenieur Hörakustik und Audiologische Technik (m/w/d) Company Argo Aviation Job description Qualifikationen und…

21 mins ago

Service Desk Analyst

Job title: Service Desk Analyst Company Michael Page Job description Are you a motivated and…

40 mins ago

Werkstudent Personalmanagement / Banking (m/w/d)

Job title: Werkstudent Personalmanagement / Banking (m/w/d) Company msg systems Job description Für den Standort:…

1 hour ago

Quantity Surveyor

Job title: Quantity Surveyor Company Thorn Baker Group Job description Job Title: Quantity Surveyor Location:LeedsThorn…

1 hour ago

(Senior) Project Manager/ Consultant in Digital Finance- Financial Sector Development

Job title: (Senior) Project Manager/ Consultant in Digital Finance- Financial Sector Development Company GOPA Group…

2 hours ago

Senior Project Engineer (Sub PM )

Job title: Senior Project Engineer (Sub PM ) Company Morgan Sindall Group Job description Ref…

2 hours ago
For Apply Button. Please use Non-Amp Version

This website uses cookies.