ESPECIALISTA PEDAGÓGICO EN EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN UGEL MOQUEGUA - Tenders Global

ESPECIALISTA PEDAGÓGICO EN EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN UGEL MOQUEGUA

  • Contract
  • Lima
  • Posted 6 days ago

UNESCO - United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization

tendersglobal.net

OVERVIEW

Parent Sector : Field Office

Duty Station: Lima

Job Family: Education

Type of contract : Non Staff

Duration of contract : From 1 to 6 months

Recruitment open to : External candidates

Application Deadline (Midnight Paris Time) : 02 – JUL- 2024

 

UNESCO Core Values: Commitment to the Organization, Integrity, Respect for Diversity, Professionalism

 

ANTECEDENTES

La Oficina de UNESCO Lima y la Asociación Quellaveco suscribieron un convenio para implementar el Proyecto que contribuye al Programa REIMAGINA (PR) 2023-2030 a desarrollarse en Moquegua. El objetivo principal es desarrollar proyectos educativos que contribuyan al desarrollo de las comunidades a la vez que enriquecen la experiencia académica de los estudiantes, sus proyectos de vida y sus habilidades socioemocionales y digitales.

El programa considera que identificar un problema de la vida real y crear e implementar una solución, es la manera más efectiva de aprender, desarrollar habilidades socioemocionales y ser buenos ciudadanos. Esta transformación involucra un cambio en la forma de enseñar y aprender para que se realice bajo metodologías tales como el aprendizaje basado en proyectos. 

Las buenas prácticas implementadas durante la ejecución del proyecto servirán de base para promover mejoras normativas e institucionales educativas a nivel regional y/o nacional, que ayude a mejorar los logros de aprendizaje de los y las estudiantes

El proyecto contribuirá con la implementación del Programa REIMAGINA y a las necesidades y problemas de la Política Educativa Regional de Moquegua al 2030. Así mismo, la propuesta se encuentra alineada con el Currículo Nacional de la Educación Básica y con el Proyecto Educativo Nacional – PEN 2036, por un lado, porque busca fortalecer algunas de las competencias de aprendizaje que indican estos instrumentos como: Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), habilidades socioemocionales y la interacción y desarrollo de proyectos relacionados a su entorno local. Mientras que, por el otro, al buscar la transformación de las escuelas en centros de inspiración y creación. 

En el marco de la ejecución del programa de ED y específicamente del proyecto REIMAGINA que implementa la Oficina de la UNESCO en Perú entre fecha 01/07/2024 y 30/12/2024, el consultor(a) individual deberá fortalecer capacidades en evaluación formativa a directivos docentes, asesores del cambio y especialistas de educación a través de talleres de evaluación del aprendizaje, análisis de los resultados  de  ENLA 2023, revisar los ítems de la evaluación  de aprendizaje regional y diseñar una propuesta  que contenga estrategias de evaluación  para el aprendizaje y enseñanza.

El/la consultor/a individual estará bajo la supervisión directa del Coordinador del Sector ED y la Representación de la UNESCO en Perú.

OBJETIVOS

El objetivo es brindar acompañamiento técnico a cada una de las escuelas seleccionadas y fortalecer las capacidades de los docentes y directivos para que puedan guiar a los estudiantes a lidiar con algunos de los problemas de su comunidad. También buscar institucionalizar dicha transformación al incluirla en las políticas educativas de las escuelas y brindar la asesoría a los directores para lograr la correcta gestión de los “Centros de inspiración y creación”.

PRINCIPALES FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

Sus funciones y responsabilidades son las siguientes:

•    Preparación de un plan de asistencia técnica para el desarrollo de las actividades y el cumplimiento de los objetivos del proyecto referido a evaluación de aprendizajes, considerando el rol de los actores educativos que participan que incluya metodología, estructura de diseño y un cronograma.
•    Fortalecimiento de capacidades en evaluación de aprendizajes para directores, docentes, asesores del cambio y especialistas de educación de UGEL y DREMO a través de 15 talleres presenciales, como mínimo.
•    Revisión, análisis e interpretación de los resultados de evaluación estandarizada ENLA 2023 y la ERA (evaluación regional de aprendizajes) a nivel regional y nacional; desarrolla procesos reflexivos con actores educativos, proponiendo estrategias de cambio para la mejora de los aprendizajes en las IIEE y estrategias para los actores de las instancias de gestión educativa local.
•    Diseño e implementación de procesos formativos para asesores de cambio y especialistas en evaluación formativa para el aprendizaje, la certificación, medición de aprendizajes, devolución formativa de resultados.
•    Asesoramiento a especialistas y asesores para el cambio en diseño de estrategias a partir de casos concretos en el aula, identificando factores que promueven o limitan los aprendizajes y proponiendo acciones de mejora de las experiencias y los resultados. 
•    Elaboración de la ruta de implementación de acciones formativas para asesores para el cambio en acompañamiento a la evaluación de aprendizajes en proyectos.
•    Revisión y/o reajuste de los ítems del instrumento de Evaluación Regional para aprendizajes- Moquegua, en coordinación con la DREMO. 
•    Desarrollo de cinco (05) talleres en Evaluación formativa de los aprendizajes, para especialistas y asesores de cambio.
 

.

•    Elaboración de una propuesta de evaluación de aprendizajes que contribuya a la transformación de las instituciones educativas. 
•    Preparación del informe final de resultados de la consultoría: Asistencia Técnica a directores, docentes, asesores para el cambio y especialistas en educación en Evaluación de aprendizajes, que contenga: 

o    Análisis de resultados, cantidad de actividades realizadas, diseño de estrategias para mejora de evaluación de aprendizajes para la mejora de resultados (por género, localidad), deserción, logros alcanzados
o    Descripción y análisis de las acciones formativas desarrolladas, logros y conclusiones                                                   
o    Lecciones aprendidas y aspectos a mejorar.
 

COMPETENCIES (Core / Managerial)
Communication (C)
Innovation (C)
Planning and organizing (C)
Teamwork (C)

For detailed information, please consult the UNESCO Competency Framework.
PRODUCTOS

El/la profesional bajo la supervisión del Coordinador del Sector ED debe garantizar rigurosamente la implementación efectiva de las actividades y la gestión efectiva del cronograma mediante la elaboración de los siguientes entregables 

Producto 1 *    •    Plan de trabajo para la asistencia técnica para el desarrollo de las actividades y el cumplimiento de los objetivos de la consultoría.  
•    Propuesta y ruta metodológica para el desarrollo de talleres en procesos de planificación de evaluación de los aprendizajes    A los 30 días de suscrito el contrato
Producto 2    •    Informe del taller de revisión, lectura y análisis de los resultados de la ENLA 2023 y ERA 2024 con actores educativos.    A los 60 días de suscrito el contrato
Producto 3    •    Informe del desarrollo de acciones formativas con asesores del cambio y especialistas en educación en evaluación   formativa de los aprendizajes    A los 90 días de suscrito el contrato
Producto 4    •    Sistematización de diseño de estrategias a partir de casos concretos en el aula identificando factores que promueven o limitan los aprendizajes y proponiendo acciones de mejora de las experiencias y los resultados.     A los 120 días de suscrito el contrato

Producto 5    •    Propuesta del instrumento de evaluación regional reajustado Propuesta de Evaluación de aprendizajes para la transformación de las IIEE
•    Informe final de resultados de la consultoría: a directores, docentes, asesores para el cambio y especialistas en educación en Evaluación de aprendizajes, que contenga: 
o    Análisis de resultados, cantidad de actividades realizadas, diseño de estrategias para mejora de evaluación de aprendizajes para la mejora de resultados (por género, localidad), deserción, logros alcanzados
o    Descripción y análisis de las acciones formativas desarrolladas, logros y conclusiones                                                   
o    Lecciones aprendidas y aspectos a mejorar.
A los 150 días de suscrito el contrato

..

(*) Como parte del Producto 1, el/la consultor/a deberá presentar los certificados de los cursos de Seguridad de Naciones Unidas – BSAFE (https://training.dss.un.org/), Protección Contra la Explotación y los Abusos Sexuales – PSEA (https://agora.unicef.org/) y Ética e Integridad (https://inspira.un.org/)
Aquellos productos parciales o totales para publicarse y/o difundirse como material oficial de la UNESCO “deberán contar con la validación/aprobación de la Organización. Estos productos deberán detallar la tabla de contenidos, así como los borradores y/o borrador final. La validación y aprobación de la UNESCO, será realizada por el Especialista de Programa previa autorización de la directora de Oficina”.  
 

.

VIAJES 
El o la profesional debe tener disponibilidad para viajar dentro y fuera del país, de acuerdo con las necesidades del Programa. Los costos de viajes serán cubiertos por el Proyecto, siguiendo las normas internas de la UNESCO.

.N°                       Actividades                                                                                      Duración     Fechas tentativas 
Viaje 1    Talleres con directores, docentes, especialistas y asesores del cambio    4 días    31 julio y 1,2 y 3 agosto
Viaje 2    Talleres con directores, docentes, especialistas y asesores del cambio    4 días    Agosto
Viaje 3    Taller con especialistas y asesores del cambio    4 días    setiembre
Viaje 4    Talleres con especialistas y asesores del cambio    3 días    octubre
Viaje 5    Talleres con directores, docentes, especialistas y asesores del cambio    4 días    noviembre
Viaje 6    Talleres con directores, docentes, especialistas y asesores del cambio    4 días    diciembre
 

REQUISITOS

Educación
•    Bachiller en las áreas de Educación (mínimo)
•    Maestría en Educación o psicopedagogía con mención procesos curriculares, deseable.

Experiencia Laboral 
•    Experiencia general no menor a 8 años en el ejercicio profesional. Si la experiencia es en el sector educación será considerado un plus.
•    Experiencia de 3 años a más en proyectos y/o programas en instituciones públicas o privadas vinculadas a temas de Evaluación de Aprendizajes, Medición y Evaluación Educativa. Si la experiencia es zona rural será considerada un plus.
•    Experiencia en 3 o más proyectos en organismos internacionales, ONG, instituciones de sociedad civil o asociados bilaterales, relacionados a temas de Evaluación de aprendizajes y evaluaciones estandarizadas, relacionadas a temas del Programa (deseable).
•    Experiencia de 2 años o más de trabajo con instituciones educativas, UGEL, DRE o Ministerio de   Educación en Fortalecimiento de capacidades, en currículo, evaluación, medición de aprendizajes, 
devolución formativa de resultados, diseño de programas formativos, en evaluación de aprendizajes.

Idiomas
•    Español (nivel de idioma nativo)
 

DURACIÓN

El contrato tendrá una duración de 05 meses, sujeto a disponibilidad presupuestal y evaluación de desempeño. La contratación no contempla expectativas de renovación o conversión a otro tipo de contrato ni incluye cobertura por servicios de atención médica. 

POSTULACIÓN A LA CONVOCATORIA

Los/las profesionales interesados/as en participar en la convocatoria deberán:
1.    Descargar y completar el Formato de postulación aquí.
2.    Adjuntar el formato de postulación, que incluye en un solo documento PDF: a) CV personal, b) Employment History Form  y c) Propuesta Técnica y Económica

Solamente serán contactadas las personas que pasen la primera fase de evaluación.

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

Tome en cuenta que todos los candidatos deben completar una solicitud en línea proporcionando información completa y precisa, visitando la página web: https://careers.unesco.org/

La selección de los candidatos se basa en los requisitos del anuncio de la vacante y puede incluir pruebas y/o evaluaciones, así como también una entrevista de evaluación de competencias.

La UNESCO utiliza tecnologías de la comunicación como video o teleconferencias, mensajes por correo electrónico, entre otros.

Footer

La UNESCO aplica una política de tolerancia cero contra toda forma de acoso.
La UNESCO se compromete a lograr y mantener la igualdad de género entre todos sus funcionarios de todos los cargos y categorías.
Asimismo, la organización se compromete a lograr la diversidad entre sus colaboradores en término de género, nacionalidad y cultura.
Por lo tanto, se alienta la candidatura de personas pertenecientes a grupos minoritarios, grupos indígenas, personas con discapacidad y personas nacionales de Estados Miembros que no tienen representación suficiente (última actualización aquí). Todas las solicitudes serán tomadas con el mayor nivel de confidencialidad. Se requiere movilidad mundial para los funcionarios nombrados para ocupar puestos internacionales.

La UNESCO no cobra honorarios en ninguna etapa del proceso de contratación.
 

Apply
To help us track our recruitment effort, please indicate in your cover/motivation letter where (tendersglobal.net) you saw this job posting.

Job Location