
UN Women - United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women
tendersglobal.net
JOB DESCRIPTION
ANTECEDENTES Y PROPOSITO DE LA ASIGNACION:
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) es la agencia de asistencia alimentaria más grande del Sistema de las Naciones Unidas. Contribuye a la lucha contra el hambre y la malnutrición en todas sus formas, alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 2. El PMA implementa programas y estrategias que fortalecen la seguridad alimentaria y nutricional, beneficiando a personas en situación de vulnerabilidad.
En el marco de la preparación y respuesta ante emergencias, el PMA Honduras forma parte de la red humanitaria de país y de la estructura de sectores, co-liderando el sector de seguridad alimentaria y nutricional. Además, participa activamente en otros sectores y grupos de trabajo clave, como nutrición, género, rendición de cuentas, protección, agua, saneamiento e higiene, y acceso humanitario.
El objetivo del puesto es ser el oficial de enlace para todas las coordinaciones a nivel Inter agencial y de la red humanitaria en temas relacionados a preparación y respuesta ante emergencias, así como en acciones anticipatorias. Esto incluye brindar apoyo en la gestión, análisis, organización y reporte de la información relevante para los espacios de coordinación existentes y que se generen. El oficial de enlace asegurará una comunicación efectiva entre los actores clave interna y externamente, facilitando la cooperación y la toma de decisiones informadas en el ámbito de acciones anticipatorias, preparación y respuesta a emergencias.
RESPONSABILIDADES:
1. Coordinación Interinstitucional:
Gestionar la coordinación estratégica interna y externa para garantizar el alineamiento de actividades, el intercambio de información y la participación en espacios clave, tales como la Red Humanitaria, reuniones con OCHA/OCR y participación en los sectores humanitarios correspondientes.
Facilitar la articulación estratégica con agencias de Naciones Unidas, organizaciones socias y otros actores relevantes.
Brindar apoyo en la organización de reuniones y la preparación de notas de archivos.
2. Recopilación, organización, análisis, reporte de información:
Organizar, documentar y mantener actualizada la información derivada de reuniones y procesos Inter agénciales y de coordinación con otros actores.
Analizar datos sobre seguridad alimentaria y nutricional en contextos de emergencia, generando reportes periódicos que contribuyan a la toma de decisiones estratégicas y a la respuesta humanitaria.
Gestionar oportunamente las convocatorias internas para reportar la información analizada en los espacios de coordinación, establecer puntos de acción concretos y dar seguimiento sistemático a los acuerdos alcanzados.
Gestionar las plataformas y herramientas de información utilizadas en los espacios de coordinación de emergencia, incluyendo su administración, actualización y capacitación a actores relevantes en su uso adecuado.
3. Plan de respuesta humanitaria (HRP)
Participar en todos los espacios de preparación de información para el HRP, y organizar la información recopilada.
Dar seguimiento oportuno a los procesos internos y externos para la preparación de la narrativa y los datos del HRP.
4. Colaboración en la Planificación e Implementación de acciones de preparación y respuesta:
Participar en reuniones de planificación e implementación, proporcionando análisis de información y datos relevantes, en alineación con las coordinaciones externas.
Mantener organizado el archivo de toda la documentación relacionada con la emergencia, incluyendo informes, mapas, registros de comunicaciones y otros documentos clave.
5. Otras Actividades:
Realizar otras funciones relacionadas con acciones anticipatorias, así como con la preparación y respuesta ante emergencias, según las necesidades de los programas.
CALIFICACIONES Y EXPERIENCIA REQUERIDA:
EDUCACIÓN:
Título universitario en Economía, Seguridad Alimentaria y Nutricional, Gestión de Desastres, Manejo de Proyectos, Nutrición, o carreras afines.
CURSOS O CAPACITACIONES:
En temas relacionados con: Acciones anticipatorias, adaptación climática, meteorología, ciencias ambientales, gestión de desastres, agricultura, estudios de desarrollo o área afines.
EXPERIENCIA:
Experiencia mínima de 6 años en coordinación interinstitucional y/o preparación y respuesta a emergencia.
Preferible experiencia de trabajo en la red humanitaria de Honduras.
COMPETENCIAS:
Conocimiento de los procedimientos estándar de respuesta ante emergencias y de los marcos normativos nacionales e internacionales relacionados con la gestión de crisis.
Conocimiento de temas de género, protección, nutrición, PEAS, sobre todo en contexto de emergencia.
Capacidad para organizar y manejar información, así como para recopilar y realizar análisis básico de datos (análisis descriptivo, generación de gráficos, entre otros).
Habilidad para redacción de informes y sistematización de resultados.
Manejo avanzado de Microsoft Office (Excel, Word, PowerPoint), y preferible manejo de herramientas para producción de documentos de visibilidad (ej. Canvas, adobe).
Capacidad para interactuar de manera eficaz y oportuna con colegas y partes interesadas, tanto internas como externas.
Proactividad e independencia, con capacidad para planificar y organizar el trabajo de manera eficiente, cumplir compromisos, respetar plazos y alcanzar resultados.
Colaborar de manera inclusiva y respetuosa.
Capacidad para responder con flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades del contexto.
IDIOMAS
Dominio del español (oral y escrito).
Deseable: Conocimiento intermedio de inglés.
Level of Education: Bachelor Degree
Work Hours: 8
Experience in Months: No requirements
Apply for job
To help us track our recruitment effort, please indicate in your cover/motivation letter where (tendersglobal.net) you saw this job posting.